Tag "Artico"
Los icebergs también tienen nombre
Existen muchos tamaños, pero gracias al monitoreo sabemos que el iceberg más grande hasta la fecha ha sido el B-15, con una área superficial de
Los veranos en el Ártico estuvieron libres de hielo hace miles de año
El Último Interglacial, ocurrido hace miles de años, convirtió el Océano Ártico en un lugar libre de hielo durante varios veranos.
El Ártico, un frío objeto de deseo para las potencias mundiales que se pelearán por sus rutas marítimas cuando desaparezca el hielo
Los gobiernos trazan rutas árticas para todo el año, un 30-50% más cortas que las de Suez o Panamá.
El derretimiento de los glaciares podría causar la próxima pandemia, según un estudio
Los glaciares que se están derritiendo en medio del aumento de las temperaturas globales podrían ser la causa de la próxima pandemia mortal, afirma un
Así es el océano Austral: el nuevo océano oficialmente reconocido en la Tierra
Nuestro planeta tienen un nuevo océano. La National Geographic Society reconoce al océano Austral como el quinto océano del mundo.
Descubren los rastros más antiguos de la presencia humana en el Ártico
Huesos de animales con impacto antropológico encontrados en Siberia datan de hace 40.000 años.
Nueva aventura científica del Trineo de Viento
Cuatro hombres y dos mujeres se embarcan esta semana en un laboratorio móvil, impulsado por una enorme cometa, para recorrer una ruta inexplorada en Groenlandia.
Un meteorito prehistórico impactó el Ártico con la fuerza de 8,500 bombas atómicas
Tras el impacto de un meteorito colosal en el Pleistoceno, se formó Crystal Eye: un cráter perfectamente simétrico en el Ártico canadiense.
El plástico ya invade el océano Ártico
El agua, el fondo marino, el hielo y la nieve del Ártico están cubiertos de altas concentraciones de microplásticos procedentes de varias partes del planeta,
El deshielo del Ártico descongelará bacterias, virus desconocidos y desechos radiactivos de la Guerra Fría
«Estos microbios coevolucionaron con animales como perezosos gigantes o mamuts, y no tenemos idea de lo que podría suceder cuando se liberen en nuestros ecosistemas».