Tag "alzhéimer"
Mejor que sólo un hospital o un asilo, en Francia edificaron toda una villa para personas con Alzheimer
En Dax, un pequeño poblado en Francia, se construyó una villa diseñada especialmente para personas con Alzheimer.
Los alimentos, una alternativa para enfrentar el alzheimer
Investigadores chilenos analizaron las propiedades de alimentos como berries y cebollas. El trabajo fue publicado en el ‘Journal of Alzheimer’s Disease’.
“No hay un precio por vivir más: si se retrasa el envejecimiento, se retrasan las enfermedades”
Este investigador madrileño es un pionero en el estudio del cáncer. Descubridor del gen p16, su trabajo con células madre le ha valido el reconocimiento
Robocats: una alternativa contra la soledad de adultos mayores en la pandemia
El aislamiento social que exige la pandemia de COVID-19 es duro. Y pensando en los adultos mayores que son población de riesgo ante el coronavirus,
Herramienta para detectar genes relacionados con determinados trastornos psiquiátricos
Unos científicos de la Escuela de Medicina de la UNC y sus colegas crearon una nueva herramienta computacional llamada H-MAGMA para estudiar los fundamentos genéticos de nueve
La personalidad protege contra el Alzheimer
El carácter y la curiosidad frenan la degeneración cerebral.
La viudez acelera el declive cognitivo de personas en riesgo de sufrir el Mal de Alzheimer
La muerte de un cónyuge a menudo significa no solo la pérdida del ser amado sino también la de la compañía y el apoyo diario
El gen clave en el alzheimer actúa de forma diferente entre la población caribeña
El gen APOE – apolipoproteína E-, cuya implicación en el desarrollo de alzheimer es conocida desde hace tiempo, cuenta con dos variantes que actúan de
Localizan biomarcadores cerebrales para la detección de alzhéimer
Cambios en la sincronización cerebral pueden avisar del paso del deterioro cognitivo leve al alzhéimer.
El alzheimer afecta de manera distinta a los pacientes bilingües
Esta es una de las tesis halladas por Alexandra Villafañe Martínez, magíster en Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien también encontró que