Rusia podría comenzar a construir estación orbital lunar en 2025

La construcción de la estación orbital lunar rusa podría comenzar en 2025 con el lanzamiento del “módulo base”, según consta en una presentación preprarada por el constructor general de naves espaciadas pilotadas rusas, Evgueni Mikrin.

CC BY 2.0 / Heath Cajandig / The Moon

Según la presentación, titulada “Hoja de ruta del programa lunar”, está previsto lanzar el módulo base a fines de 2025.

Posteriormente a la base orbital se acoplarán naves que arribarán de la Tierra y módulos de desembarco para llevar cosmonautas a la superficie lunar.

Anteriormente se informó que una estación de este tipo podría ser creada entre 2030 y 2035.

En una conferencia ofrecida por Mikrin en honor al 20 aniversario de la Estación Espacial Internacional (EEI), el experto presentó el concepto de una estación lunar rusa creada en base a módulos que serían probados en la órbita circunterrestre en el marco de las labores finales de la construcción del segmento ruso de la EEI.

La base para la creación del módulo base lunar será el módulo creado para la EEI con varios nudos de acople, módulos de energía, de investigaciones y de propulsión.

Rusia planea construir dos observatorios astronómicos en la Luna / CC0 / STEPHEN RAHN / 11X17 MOON

Más temprano, el presidente de Roscosmos, Dmitri Rogozin declaró a Sputnik que la entidad espacial rusa Roscosmos y la Academia de Ciencias de Rusia conformarán el programa lunar ruso y se la presentarán en un plazo de tres meses al presidente Vladímir Putin y al Gobierno.

“En el transcurso de tres meses Roscosmos y la Academia de Ciencias de Rusia conformarán un plan conjunto de acciones, una idea común que partiremos en etapas, subeditaremos a esta lógica todos los trabajos en torno a las naves espaciales, la técnica robótica y claro está, el complejo superpesado”, indicó.

Según el funcionario, “esto será algo digno de ser presentando al presidente y al Gobierno”.

“La realización del programa lunar se llevará a cabo en varias etapas hasta 2040”, añadió.

Sputnik