Qué son las marcas en las teclas F y J de los teclados y para qué sirven
June 13, 2023 Noticias , TecnologíaEscribir correctamente en el teclado de una computadora es una habilidad muy útil para los trabajos, pues puede mejorar tu productividad en el ámbito laboral y escolar, además de aumentar tu velocidad de redacción.

Geralt / Pixabay
Por lo que, si aún no dominas la escritura, te recomendamos leer esta nota y tomar el curso que te recomendamos en esta entrada.
El teclado
En informática y computación, el teclado es un dispositivo de ingreso o entrada de información. Consiste en un conjunto de teclas o botones dispuestos de manera horizontal sobre una lámina, donde actúan como palancas mecánicas o interruptores electrónicos, permitiendo así el ingreso de información codificada al sistema informático por parte del usuario.
Opera de un modo semejante al de las máquinas de escribir: asocia a cada tecla un carácter, una función o un conjunto de caracteres, que, al ser pulsados por los dedos del usuario, ingresan una señal específica al computador, tablet o smartphone.
El teclado es probablemente el principal modo de comunicar al usuario con el sistema informático. Fue además el primero en ser ideado, al menos en lo que a computadores modernos se refiere.
¿Qué son y para qué sirven las marcas en las teclas “F” y “J”?
Cuando utilizamos un teclado, es probable que hayamos notado las pequeñas protuberancias en las teclas F y J. Estos bultos aparentemente insignificantes, a menudo pasan desapercibidos, pero en realidad tienen una función importante en el diseño de los teclados modernos.
Esos relieves están presentes en los teclados desde el año 2002 y fueron inventadas y patentadas por June E. Botich. El registro de la patente menciona: “Es una mejora o añadido a los teclados que otorga una sensación táctil para los mecanógrafos”.
Las protuberancias en las teclas F y J son marcadores táctiles que nos ayudan a colocar nuestras manos de manera correcta en el teclado sin necesidad de mirar las teclas. Estas protuberancias están estratégicamente ubicadas en las teclas de inicio de la fila principal, donde los dedos índice izquierdo y derecho deben reposar respectivamente. Al proporcionar una referencia táctil, permiten a los mecanógrafos profesionales y habituales colocar sus dedos de manera rápida y precisa sin necesidad de mirar el teclado constantemente.
Además de mejorar la velocidad y la precisión de escritura, las protuberancias en las teclas F y J también contribuyen a la ergonomía general del teclado. Al tener una referencia táctil clara para colocar los dedos índice, se evita la tensión y la fatiga en las manos y las muñecas. La colocación incómoda de las manos sobre el teclado y los movimientos innecesarios para alcanzar diferentes teclas pueden provocar lesiones relacionadas con el esfuerzo repetitivo. Las protuberancias en las teclas F y J ayudan a mantener una postura más natural y a minimizar los movimientos innecesarios, reduciendo así la tensión y el riesgo de lesiones.
Ventajas de aprender a la escritura en el teclado sistemáticamente a la escritura manual en los niños.
La Dra. Berninger explicó que, de acuerdo con los estudios, los niños necesitan un entrenamiento introductorio en la letra de molde; dos años de aprendizaje y práctica de cursiva después, empezando desde el tercer año, y luego un poco de atención sistemática a la mecanografía.
Usar un teclado, y sobre todo aprender a localizar la posición de las letras en él sin ver las teclas, podría sacar ventaja de los filamentos que están interconectados en el cerebro, pues a diferencia de la escritura a mano, los niños usarán ambas extremidades para teclear.
“Lo que estamos promoviendo es enseñar a que los niños sean escritores híbridos”, dijo la Dra. Berninger. “Primero a mano para aprender a leer —se traduce en un reconocimiento más sencillo de las palabras— y después cursiva para ortografía y redacción. Más adelante, ya en la primaria, mecanografía”.
Existen muchas investigaciones sobre cómo aprender y relacionarnos con el mundo por medio de las manos, esta forma de relacionarse tiene un efecto realmente significativo en nuestra cognición y el desarrollo del cerebro, por ende te recomendamos complementar la educación de los mas pequeños en tu casa, con el uso de la mecanografía.
¿A quién no le gusta aprovechar su tiempo al máximo?
Ahora que ya conoces muchas las ventajas que tiene usar el teclado adecuadamente, te invitamos a seguir aprendiendo, practicando y mejorando, ya que esto resulta super convenientemente en la optimización de tu tiempo. En esta era digital, estas nuevas habilidades son muy funcionales.
Aprende escritura al tacto gratis.
Si quieres aprender a teclear sin ver, te recomendamos la siguiente plataforma interactiva y totalmente gratuita EN ESTE ENLACE.