Los redactores publicitarios tienen los días contados gracias a Alibaba
July 6, 2018 Noticias , TecnologíaEl gigante del comercio digital chino, Alibaba, a través de su división de ‘marketing’ digital, Alimama, ha desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial capaz de redactar las descripciones de los productos que se venden sin necesidad de que intervenga ningún humano, publica Alizila.

CC BY 2.0 / Leighklotz / Bike parking
La herramienta se convierte así en un redactor de ‘marketing’ que cuenta a sus espaldas con la experiencia de haber analizado millones de descripciones escritas por una persona y, lo que es más importante, haber aprendido de ellas.
Sus responsables añaden que el programa ha pasado con éxito el test de Turing, lo que significa que las descripciones que genera no se diferencian de las que escribe un redactor de ‘marketing’ humano a ojos de los lectores.
Por ahora, la herramienta solo es capaz de producir descripciones en chino y las marcas y los anunciantes que ya venden sus productos en el gigante asiático ya la están utilizando con un promedio de hasta un millón de veces al día. Para ello, solo es necesario darle a un botón en la página del producto. A partir de ahí, el redactor inteligente —capaz de generar hasta 20.000 líneas por segundo— ofrece varias opciones dependiendo del tono que se le quiera dar a la descripción, más serio o más desenfadado, por ejemplo.
“Para quienes comercian sus productos, ahora la inteligencia artificial puede hacerse cargo de una parte de sus necesidades al redactar sus anuncios y cambiará en gran medida la forma de trabajar de sus redactores. Pasarán de pensar en copiar una línea cada vez a elegir la mejor de entre las muchas opciones que la máquina genera, lo que mejorará la productividad”, explica Alimam en una nota de prensa.
Al mismo tiempo, según la propia empresa, la idea detrás del proyecto no es echar a la calle a miles de editores de mensajes publicitarios sino liberar su tiempo para tareas creativas de mayor sofisticación, algo que la máquina todavía no puede realizar.
Alibaba se suma así al resto de compañías que comienzan a coquetear con la inteligencia artificial y que se encomiendan a ella para redactar el contenido de sus portales web. El periódico The Washington Post utiliza desde 2016 a Heliograf, su periodista artificial, para redactar noticias cortas como esta.
Associated Press ha seguido el mismo camino al asociarse con una empresa llamada Automated Insights para acabar redactando unos 3.000 artículos cada cuatro meses. Otras publicaciones como Los Angeles Times hacen uso de la inteligencia artificial para publicar con su ‘Bot Quake’ automáticamente noticias de última hora sobre terremotos. La página web de deportes Sports Illustrated también se subió al carro con Arkadium.