Los estudios sobre los puntos cuánticos de Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov ganan un Nobel de Química con polémica
October 4, 2023 El Mundo , NoticiasEstas partículas “catalizan reacciones químicas y su luz clara puede iluminar el tejido tumoral para un cirujano”.

Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov, ganadores del premio Nobel de Química 2023. / Twitter
La Real Academia Sueca ha concedido el Premio Nobel de Química 2023 a Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov por su descubrimiento y desarrollo sobre los puntos cuánticos, nanopartículas tan diminutas que su tamaño determina sus propiedades.
Horas antes de que se diera a conocer de manera oficial el nombre de los ganadores, se ha filtrado por error un comunicado que indicaba que, efectivamente, los premiados serían quienes finalmente han visto premiados sus hallazgos.
The 2023 #NobelPrize in Chemistry rewards the discovery and development of quantum dots, nanoparticles so tiny that their size determines their properties.
These particles have unique properties and now spread their light from television screens and LED lamps. They catalyse… pic.twitter.com/6rZxVFjXya
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 4, 2023
“Estas partículas tienen propiedades únicas y ahora difunden su luz dese pantallas de televisión y lámparas LED. Catalizan reacciones químicas y su luz clara puede iluminar el tejido tumoral para un cirujano“, explica el mismo post, que resalta la importancia del hallazgo.
Además, la publicación añade que “los investigadores han utilizado principalmente puntos cuánticos para crear luz coloreada. Creen que en el futuro los puntos cuánticos pueden contribuir a la electrónica flexible, sensores minúsculos, células solares más delgadas y tal vez comunicación cuántica cifrada”.