FreeTube: Una experiencia más privada y local para YouTube

¿Te preocupa el algoritmo? Esto te será de gran utilidad.

En el pasado hemos hablado sobre las curiosas decisiones que toma el algoritmo de YouTube al presentar recomendaciones, y las ocasionales historias de horror que viven algunos de sus usuarios. Ahora, si bien es posible organizar sesiones con nuestras suscripciones preferidas por fuera de la plataforma, no es lo más cómodo del mundo. Sin embargo, FreeTube es una de las mejores alternativas disponibles, ya que reduce la importación de suscripciones a un par de clics, y no depende del API oficial.

La relación amor-odio que tenemos con YouTube es cada vez más intensa. Algunos canales son en verdad fabulosos y merecen ser seguidos muy de cerca, pero eso no es suficiente para la plataforma. El algoritmo quiere que siempre veas más, y las recomendaciones dan en el blanco… de vez en cuando. A esto se suma la inevitable recolección de información, seguida por un exceso de entusiasmo. Por ejemplo, si buscas un detalle relacionado a impuestos, lo más probable es que seas bombardeado con vídeos financieros. Y si terminas viendo un comentario político, entonces que los dioses te ayuden, porque de esos hay de sobra.

¿Cuál es nuestro objetivo? YouTube, pero sin el «equipaje». ¿Acaso es posible? Previamente recomendamos herramientas como la extensión De-Mainstream y el portal Toogles. Este último fue derribado por YouTube (después de ocho años) debido a que quebraba los términos de acceso al API oficial, y si otros proyectos siguen el mismo camino, es lógico asumir que YouTube disparará sus misiles. Aquí es donde interviene FreeTube, un proyecto que se remonta a diciembre de 2017. Después de un amplio rediseño y el cambio de API (ahora utiliza una solución propia), esta aplicación se encuentra en mejor estado que nunca.

Disfruta de YouTube con mayor privacidad usando FreeTube

Alguna que otra limitación, pero la experiencia general es muy buena

Desde un punto de vista técnico, FreeTube se comporta igual que un wrapper, entregando la experiencia básica de reproducción con un diferente envoltorio. Opciones como «Trending» y los vídeos más populares siguen allí, pero la mejor parte es que puedes cargar tus suscripciones. Primero deberás exportarlas desde YouTube accediendo aquí, bajando al final de la lista y haciendo clic en la descarga de «Export to RSS readers». Esto crea un archivo XML, al que FreeTube lee correctamente con la opción «.opml».

FreeTube te permite importar suscripciones fácilmente

El reproductor de FreeTube cuenta con soporte de subtítulos, control de velocidad y Picture-in-Picture, pero no hay modo cine en la interfaz (aunque puede ser forzada en la configuración), y no todas las opciones de calidad se encuentran disponibles. Fuera de eso y a pesar de sus raíces como aplicación Electron, debo admitir que funciona bastante bien. Su menú avanzado te permitirá activar un modo oscuro o modo negro, especificar resoluciones mínimas y velocidad, obtener feeds vía RSS, y por supuesto, cambiar valores de privacidad como recordar el historial y guardar el progreso en un vídeo.

FreeTube es compatible con Windows, varios sabores de Linux y MacOS, es completamente open source, y su último update fue publicado la semana pasada. Se supone que es un pre-release (en esencia, una beta), pero nada te impide descargar la edición portátil y hacer una prueba.

Sitio oficial y descargas: Haz clic aquí

Neoteo