Estos son los ganadores del Ig Nobel 2021, los premios a las investigaciones más absurdas

“Al principio no le vi la gracia”, confesó en una entrevista con el diario El País. Marc Abrahams, uno de los impulsores, lo llamó para anunciarle el galardón. Cuando Porcar le dijo que no le resultaba gracioso, Abrahams afirmó: “Les pasa a todos”.

“Finalmente ha sido una buena sorpresa porque, evidentemente, es un premio humorístico, pero las probabilidades de que te lo concedan son tan bajas como un Nobel”, indicó Porcar. “Al fin y al cabo, se trata de desdramatizar algunos de los trabajos de investigación que tenemos”.

 

Para Porcar, el lado positivo es que su estudio genera repercusión. “Más allá de lo más o menos hilarante de este y de otros casos, hay aplicaciones industriales (a su investigación) que pueden ser muy importantes”.

Abrahams, editor de Annals of Improbable Research, funge de maestro de ceremonias. Luego de la entrega de este año, que se hizo virtual como el anterior, debido al coronavirus, expresó: “Si no ganaste un premio Ig Nobel este año, y especialmente si lo hiciste, mejor suerte el próximo año”.

Son diez las categorías de los Ig Nobel: Biología, Ecología, Química, Economía, Medicina, Paz, Física, Cinética, Entomología y Transporte.

Los ganadores de los Ig Nobel 2021

En 2021, los vencedores fueron:

Biología: Un análisis de las variaciones en el ronroneo, el canto, el parloteo, el trino, el murmullo, el maullido, el gemido, el chirrido, el silbido, el aullido, el gruñido y otros modos de comunicación gato-humano.

Ecología: El uso del análisis genético para identificar las diferentes especies de bacterias que residen en chicles pegados en pavimentos en varios países.

Química: Análisis químico del aire dentro de las salas de cine, para probar si los olores producidos por una audiencia indican de manera confiable los niveles de violencia, sexo, comportamiento antisocial, uso de drogas y mal lenguaje en la película que la audiencia está viendo.

Economía: La obesidad de los políticos como indicador de la corrupción de un país.

Medicina: Los orgasmos sexuales y su efectividad similar a la de los medicamentos descongestionantes para mejorar la respiración nasal.

Paz: El desarrollo de las barbas para protegerse de los golpes en la cara.

Física y cinética: Las causas por las que los peatones no chocan constantemente con otros peatones. Lo curioso es que la investigación la realizaron dos grupos distintos.

Entomología: Método de control de cucarachas en submarinos.

Transporte: La seguridad para transportar un rinoceronte en el aire al revés.

Fayerwarer