El Gran Final de la sonda Cassini
September 15, 2019 El Universo , NoticiasLa misión internacional Cassini tuvo un espectacular y dramático final el 15 de septiembre de 2017.

NASA/JPL-Caltech
La misión Cassini puso el broche final a su periplo el 15 de septiembre de 2017 al adentrarse en la atmósfera de Saturno, concluyendo 13 años de exploración alrededor del planeta Saturno. El orbitador ‘Cassini’ y su módulo ‘Huygens’, fueron un proyecto conjunto de las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) e Italia (ASI).
Después de 20 años desde su lanzamiento el 15 de octubre de 1997 y 13 años de satisfactoria exploración espacial, la misión Cassini vivió su último aliento adentrándose en la atmósfera del planeta. Debido al cercano agotamiento del combustible de la sonda, que la dejaría sin posibilidad de control, se planificó su destrucción para evitar que ocasionara una contaminación biológica en Titán o Encélado. El viernes 15 de septiembre de 2017, se internó en Saturno, y quedó destruida en las capas superiores de la atmósfera. Esta ultima fase fue bautizada por la NASA como Grand Finale.
El viernes 15 de septiembre de 2017, Cassini se internó en Saturno y quedó destruida en las capas superiores de la atmósfera.
¿Cómo fue su último viaje?
La sonda espacial Cassini se dirigió hacia su caída del 15 de septiembre en Saturno, siguiendo un vuelo final y lejano de la gigante luna Titán.
Este encuentro lejano se conoce informalmente como “el beso de despedida” por los ingenieros de la misión, porque proporciona un empujón gravitatorio que envía a la nave espacial hacia su final dramático en la atmósfera superior de Saturno. Cassini disminuyó ligeramente su órbita alrededor de Saturno, lo que a su vez redujo la altura de su vuelo sobre el planeta para que la nave se aproximara a la atmósfera de Saturno donde la fricción con la atmósfera causó que esta se quemara como si de un meteorito se tratase.
“Este encuentro final es un adiós agridulce, pero como lo ha hecho durante toda la misión, la gravedad de Titán vuelve a enviar a Cassini donde necesitamos que se vaya”, expuso Earl Maize, Gerente de Proyecto de Cassini en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California (EE. UU.), días antes del Gran Final.
Los momentos finales
La NASA lanzó un vídeo en streaming de la ‘muerte’ de Cassini al adentrarse en la atmósfera de Saturno. Un año después del mediático evento, el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA ha ganado el premio Emmy al Mejor Programa Interactivo Original por su cobertura del ‘Gran Final’ de la misión Cassini en Saturno.
Ninguna nave espacial se ha aventurado tan cerca del planeta hasta ahora.
Hasta siempre, Cassini.