Día Internacional del Chocolate / del Programador / de la Sepsis / del Profesor de Natación / del Bibliotecario

Día Internacional del Chocolate

congerdesign / Pixabay

El 13 de septiembre se le rinde homenaje a uno de los manjares más sabrosos que ha dado la naturaleza, por supuesto que hablamos del Día Internacional del Chocolate.

Una festividad que surgió en Francia en el año 1995, como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la magnífica y deliciosa historia “Charlie y la Fábrica de Chocolate”.

Pero esta fecha también contó con el apoyo de los Estados Unidos, y todo por una casualidad de lo más cremosa, dado que ese mismo día también nació Milton S. Hershey, el fundador y dueño de la Compañía de Chocolates Hershey.


Día del Programador

Se celebra: El 13 de septiembre excepto los años bisiestos que sería el día 12 (día 256 del calendario)
13 de septiembre de 2022
Proclama: Ministro de Comunicaciones de Rusia
Desde cuando se celebra: 2009

Cada 13 de septiembre, 12, si se trata de un año bisiesto, se celebra en todo el mundo el Día del Programador. Obviamente hablamos de los programadores informáticos, esas personas que a través de códigos y etiquetas han logrado interconectar al mundo y hacer nuestra vida mucho más sencilla.

Hoy en día, casi todos los dispositivos electrónicos que nos rodean han sido programados por alguno de estos genios y en el futuro se estima que todas las personas deberán saber programar, tal como es requisito el leer o escribir, porque se tratará del lenguaje universal para desarrollar muchas labores diarias.


Día Mundial de la Sepsis

Se celebra: 13 de septiembre de 2022
Proclama: Alianza Global de la Sepsis
Desde cuando se celebra: 2012

El 13 de septiembre se celebra el Día de Mundial de la Sepsis, una fecha que se creó para concienciar sobre la importancia de conocer esta enfermedad, muy frecuente pero bastante desconocida. El objetivo principal de esta efeméride es disminuir la cifra de personas fallecidas y afectadas por sepsis.

¿Qué es la sepsis?

La sepsis es una enfermedad que ocurre por una reacción anómala ante una respuesta inmunitaria a una infección bacteriana. Las bacterias provocan una alteración de todos los órganos internos, los cuales se inflaman hasta llegar a un colapso total del organismo, donde la sangre no fluye de forma correcta debido a la falta de oxígeno. Todo esto puede conducir a que la persona sufra daños irreversibles que pueden incluso provocar la muerte.

Debido a todos estos cambios, las personas afectadas pueden sufrir una alteración de la presión arterial que afecta al corazón y esto termina desencadenando un shock séptico.


Día del Profesor de Natación

Cada 13 de septiembre se celebra el Día del Profesor de Natación, dedicado a homenajear y reconocer el empeño, esfuerzo y dedicación de los profesionales de la natación, que se dedican a enseñar a nadar a personas y grupos de todas las edades.

¿A qué se dedica un profesor de natación?

Un profesor de natación es aquella persona que se encarga de enseñar la metodología teórica y práctica de la natación. Asimismo, se dedica al entrenamiento físico, técnico y táctico para la formación de atletas en esta disciplina deportiva.

Se dedica a guiar y motivar a los alumnos acerca de esta disciplina deportiva, dentro y fuera del agua.


Día del Bibliotecario

Se celebra: 13 de septiembre de 2022
Exclusivamente se celebra en Argentina
Proclama: Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero
Desde cuando se celebra: 1954

El 13 de septiembre se celebra el Día del Bibliotecario, una fecha que se le debe a la República Argentina, porque fue el 13 de septiembre de 1810 cuando la junta de gobierno a cargo de Mariano Moreno, decidiese crear la Biblioteca Pública de Buenos Aires, además de otras acciones que buscaban procurar una mejor educación, más allá de la bélica, a los jóvenes de todo el país.

Fue en el año 1942 cuando el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero, tomó la decisión de conmemorar cada 13 de septiembre el Día del Bibliotecario. Pero esta fecha no se instauraría públicamente hasta el año 1954.

Día Internacional De