Día del Lector: Natalicio de Borges

El Día del Lector se celebra en conmemoración al natalicio de Jorge Luis Borges, quien alimentó esa pasión a lo largo de su vida y la transmitió en sus libros.

Jorge Luis Borges / Wikimedia Commons

Es una iniciativa que se aprobó en el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación argentina en el año 2012. Tiene como propósito promover la lectura a través de “actos de divulgación y de reconocimiento a la obra y a la trayectoria de Borges, como figura insoslayable de la literatura nacional y universal”.

Compartimos alguna de sus citas:

La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido.

Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe

Planta tus propios jardines y decora tu propia alma, en lugar de esperar a que alguien te traiga flores.

Vi todos los espejos en la tierra y ninguno de ellos me reflejó.

No hables a menos que puedas mejorar el silencio.

Lo que realmente valoras es lo que extrañas, no lo que tienes.

En mi próxima vida intentaré cometer más errores.

¿Qué hombre de nosotros nunca ha sentido, caminando por el crepúsculo o escribiendo una fecha de su pasado, que ha perdido algo infinito?

De mi debilidad, obtuve una fuerza que nunca me abandonó.

No estoy seguro de nada, no sé nada… ¿Puedes imaginar que ni siquiera sé la fecha de mi propia muerte?

La palabra felicidad existe en todos los idiomas; es plausible que la cosa en sí exista.

La duda es uno de los nombres de la inteligencia.

Somos nuestra memoria, somos ese museo quimérico de formas cambiantes, ese montón de espejos rotos.