Cómo vuela el primer avión sin flaps de la historia
May 5, 2019 Noticias , TecnologíaPor primera vez en la historia de la aviación un grupo de ingenieros aeronáuticos del Reino Unido pudo maniobrar un dron que utiliza aire soplado a velocidades supersónicas en vez de las complejas superficies móviles de control de vuelo.

© Foto: BAE Systems
Se trata un aparato llamado MAGMA, que ya ha ensayado dos innovadoras tecnologías de control de flujo de aire en una serie de pruebas aéreas que tuvieron lugar en el noroeste de Wales. Ambas tecnologías, según el comunicado de la empresa BAE Systems, podrían revolucionar el diseño de aeronaves.
The first drone in history to be controlled without the aid of wing flaps. The Magma model is flown by blowing air from its engine at supersonic speeds through slots in the wings. The technology is lighter, more reliable, cheaper and invisible on radar according to BAE Systems. pic.twitter.com/AXZA0wLFlx
— Trifonov (@bloompicks) 3 de mayo de 2019
La primera tecnología permitió controlar el aparato extrayendo el aire del motor y soplándolo a velocidades supersónicas a través de las estrechas ranuras situadas alrededor del ala de forma específica.
BAE’s MAGMA UAV utilises ‘fluidic thrust control’ or ‘blown air’ to control its flight path instead of movable ailerons, flaps etc – potentially making for lighter, cheaper to maintain airframes. #AvGeek pic.twitter.com/aTZflC6UVL
— Tim Robinson (@RAeSTimR) 2 de mayo de 2019
Otra tecnología llamada ‘Fluidic Thrust Vectoring’ permite desviar la corriente de gases de escape y generar una fuerza que influye en la superficie de control de vuelo.
Estas tecnologías desarrolladas por los investigadores de la Universidad de Manchester en cooperación con los ingenieros de BAE Systems son más ligeras, más fiables y más baratas que las superficies móviles de control de vuelo, como los ‘flaps’, que suelen usarse en las aeronaves modernas.
Aparte de eso, los nuevos desarrollos pueden mejorar la capacidad de un avión de pasar desapercibido frente a un radar.