Científicos se reúnen para hablar sobre el acercamiento del asteroide Apophis en 2029.
May 3, 2019 El Universo , NoticiasEl 13 de Abril de 2029, una bola de luz atravesará el cielo volviéndose cada vez más brillante y viajando más rápidamente que muchos satélites y se verá más brillante que muchas estrellas.

NASA/JPL-Caltech
Se volverá tan brillante como las estrellas en Little Dipper (la Osa Menor). Pero no será un satélite ni un avión: será un asteroide cercano a la Tierra de 340 metros de ancho llamado 99942, Apophis, que viajará sin peligro para la Tierra, a aproximadamente 31.000 kilómetros de la superficie. Esta distancia es a la que algunas de nuestras naves espaciales orbitan a nuestro planeta.
La comunidad internacional de investigación de asteroides no podría estar más emocionada.
Esta semana, en la Conferencia de Defensa Planetaria 2019 en College Park, Maryland, los científicos se están reuniendo para discutir los planes de observación y las oportunidades científicas para el evento celestial, que aún se encuentra a una década de distancia.
“El encuentro cercano de Apophis en 2029 será una oportunidad increíble para la ciencia”, dijo Marina Brozovi, científica de radar en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, que trabaja en observaciones por radar de objetos cercanos a la Tierra (NEOs). “Observaremos el asteroide con telescopios ópticos y de radar. Con las observaciones por radar, podríamos ver detalles de la superficie que solo tienen unos pocos metros de tamaño”.
Es raro que un asteroide de este tamaño pase tan cerca de la Tierra. Aunque los científicos han descubierto pequeños asteroides, del orden de 5 a 10 metros, volando próximos a la Tierra, a una distancia similar, los asteroides del tamaño de Apophis son mucho menores en número y, por lo tanto, no pasan con tanta frecuencia tan cerca de la Tierra.
El asteroide, que parece un punto de luz en forma de estrella en movimiento, primero será visible a simple vista en el cielo nocturno sobre el hemisferio sur, volando sobre la Tierra desde la costa este hasta la costa oeste de Australia. Será a media mañana en la costa este de los Estados Unidos, cuando Apophis esté por encima de Australia. Luego cruzará el Océano Índico, y por la tarde el este de los EE.UU. Habrá cruzado el ecuador, todavía moviéndose hacia el oeste, por encima de África. En la aproximación más cercana, justo antes de las 6 p.m. EDT, Apophis estará sobre el Océano Atlántico, y se moverá tan rápido que cruzará el Atlántico en solo una hora. A las 7 p.m. EDT, el asteroide habrá cruzado los Estados Unidos.
Un equipo de astrónomos en el Observatorio Nacional de Kitt Peak descubrió a Apophis en Junio de 2004. Las observaciones causaron un gran revuelo: los cálculos orbitales iniciales revelaron que el asteroide tenía una probabilidad del 2,7% de impactar la Tierra en 2029. Afortunadamente, las observaciones adicionales descartaron completamente esa posibilidad.
Desde su descubrimiento, los telescopios ópticos y de radar han rastreado a Apophis a medida que continúa en su órbita alrededor del Sol, por lo que conocemos bastante bien su futura trayectoria. Los cálculos actuales muestran que Apophis todavía tiene una pequeña posibilidad de impactar a la Tierra, menos de 1 entre 100.000 en muchas décadas, pero se espera que las mediciones futuras de su posición descarten cualquier posible impacto.
Las observaciones más importantes de Apophis ocurrirán en 2029, cuando los científicos de asteroides de todo el mundo tendrán la oportunidad de realizar un estudio detallado del tamaño, la forma, la composición y posiblemente el interior de Apophis.