Bienestar
Este ‘superalimento’ podría salvar a la humanidad
La revelación científica sale a la luz en el marco de una campaña promovida por la OMS que tiene como
Día Mundial de la Bicicleta
¿Por qué moverse en bicicleta? Este 3 de junio celebramos, por primera vez en las Naciones Unidas, el Día Mundial
Permanecer sentados mucho tiempo afecta nuestro cerebro
Un estudio establece que determinadas personas sedentarias padecen atrofias en la zona
Cómo es el invento de un argentino que puede revolucionar los partos
El facilitador de partos de Jorge Odón está por ingresar en un ensayo
Cristales de laboratorio para regenerar dientes y huesos
Una nueva técnica permite cultivar tejidos minerales como el esmalte dental a
Un análisis a escala atómica revela por qué una rara enfermedad causa parálisis súbita
La dolencia que ha sido investigada se llama parálisis periódica hipocaliémica. También
Los tatuajes no son estáticos: las células de la piel comen y vomitan constantemente la tinta
El tatuaje no es tan inocuo y estático como se cree. Un
Las neuronas de la agresividad.
Se encuentran en una región del hipotálamo y su manipulación permite modificar conductas agresivas.
La ecología ha determinado el gran desarrollo del cerebro humano
Para explicar el tamaño relativamente grande del cerebro humano se ha planteado que podría ser una respuesta a las relaciones