Canva AI Art Generator: cómo crear imágenes escribiendo unas cuantas palabras
December 13, 2023 Noticias , TecnologíaLa popular herramienta de diseño gráfico se actualiza con un generador de imágenes impulsado por inteligencia artificial.

Imagen ilustrativa de la interfaz gráfica de Canva AI Art Generator. / CANVA
Canva, la popular plataforma de diseño gráfico, ha estrenado una herramienta basada en Inteligencia Artificial generativa. Sus recursos aún son limitados, pero con un poco de creatividad podrás sacarle el máximo provecho.
Lo primero que tienes que saber es que esta función tiene apenas unos pocos meses de haber salido al mercado, por lo que sigue debajo de aplicaciones similares, como Midjourney o Bing Image Creator.
Para habilitarlo, el primer paso es crear una cuenta de Canva. Después dirígete a la página principal de la plataforma y pulsa el botón ‘Custom Size’ o ‘Tamaño personalizado’, el cual crea un lienzo en blanco en el formato que requieras.
Elige las medidas y después presiona ‘Crear nuevo diseño’. Si no estás muy seguro de qué tamaño usar, puedes buscar en el catálogo de ‘Templates’ el que más se acomode a tus necesidades. Hay uno de Instagram, otro para TikTok, LinkedIn o casi cualquier otra red social.
Una vez en la siguiente pantalla, lleva el cursor a la barra izquierda y busca la opción ‘Apps’. Selecciona y en el buscador escribe “Magic Media”. Dicho comando te mostrará varias apps, pero debes elegir solo la representada por un ícono color púrpura. Corrobora que sea la correcta en el apartado ‘Created by Canva’ y procede a abrirla.
Usa palabras en inglés para describir la imagen que quieres crear. Recomendamos pulsar el botón de ‘Try an example’ ubicado en la sección inferior de la caja gris de texto con el fin de darte una idea del lenguaje que esta herramienta entiende mejor. Cuando hayas elegido un prompt, da la orden de convertirlo en un arte gráfico.

Screenshot de Canva AI Art Generator. / CANVA
El proceso toma unos cuantos segundos. Cada descripción muestra al menos cuatro resultados distintos. Si no estás satisfecho con ninguno, es posible seleccionar el botón de ‘Generate again’ o ‘Generar nuevamente’, hasta que Magic Media presente lo que buscas.
El equipo detrás detrás de la app incluyó una barra que muestra varios estilos en los que puedes solicitar tu arte gráfico, como fotorrealista, acuarela, “Dreamy” o animación japonesa.
Las cuentas gratuitas incluyen 50 créditos o tokens que pueden usarse en Magic Media. Cada uno representa una oportunidad de crear cuatro imágenes. Canva añadió una herramienta generativa de videos que funciona casi de la misma manera. Esta se encuentra en fase beta de pruebas y actualmente los usuarios que no pagan por una suscripción tienen un límite de cinco créditos para aprovecharla. La producción de un solo video toma alrededor de dos minutos.
Sin importar si se trata de una imagen fija o una animación, el usuario puede arrastrar sus artes directo a su lienzo para modificarlos a gusto. El resto de las funciones disponibles en las cuentas gratuitas puede seguirse usando con normalidad: Diseño, Elementos, Texto, Brand, Uploads, Draw y Projects.
Magic Media de Canva es solo una de las muchas alternativas de IA generativa que existen en el mercado. Conforme pasen los meses, sus algoritmos serán capaces de lograr resultados cada vez más útiles para todos.