Archive
Descubren cerca de 500 sitios ceremoniales prehispánicos en el sur de México
Un equipo de investigadores internacionales liderados por la Universidad de Arizona descubrió casi 500 sitios ceremoniales prehispánicos en el sur de México, en un hallazgo
La inteligencia colectiva y la organización social redujeron el tamaño del cerebro humano
Los cerebros humanos disminuyeron de tamaño en los últimos 3.000 años en forma paralela a la expansión de la inteligencia colectiva de las sociedades: un
La leyenda de Nahuelito
Nahuelito es el primo argentino del Monstruo del Lago Ness, que habitaría en el lago Nahuel Huapi.
¿Hay aún diferencia entre un animal y el mejor robot al correr sobre cuatro patas?
La evolución de la robótica está conquistando logros que hasta hace no muchos años eran exclusivos de la ciencia-ficción. De los robots que caminaban despacio
Día Mundial de Karate
Se celebra: 25 de octubre de 2021 Proclama: Asamblea de la Okinawa Karate Mundial (OGW) Desde cuando se celebra: 2005
Qué sabemos de los filtros y gafas para reducir la luz azul que emiten las pantallas y evitar así daños en tus ojos
Se conoce como luz azul al rango del espectro de luz visible que tiene una longitud de onda entre 400-495 nm. Muchos son los que
“Hoy es más difícil detectar las mentiras elaboradas porque están adornadas con gráficos, porcentajes y jerga científica”
El biólogo evolutivo Carl Bergstrom y el científico de datos Jevin West empoderan al lector para que sea capaz de reconocer a un vendehúmos aunque
Descubren un planeta recién formado
Se llama 2M0437b, es más masivo que Júpiter y su separación actual es aproximadamente cien veces la distancia Tierra-Sol.
Día Mundial de la Ópera
El 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ópera, para homenajear a este antiguo género teatral y musical ampliamente conocido en el
Los rayos cósmicos redescubren América
Una lluvia de rayos cósmicos fortuita que ocurrió en el año 993 confirma que los vikingos estaban asentados en Canadá hace unos 1.000 años, rompiendo