Archive
La historia evolutiva de los humanos explica por qué la actividad física es importante para la salud del cerebro
Cada vez hay más estudios que asocian mejoras cognitivas en nuestro cerebro a la práctica de ejercicio, sobre todo aeróbico. Sin embargo, poco se sabe de
Científicos rusos proponen una nueva interpretación de la catarsis
Los científicos de la Universidad Estatal Psicológica y Pedagógica de Moscú (MGPPU) analizaron la estructura psicológica de la catarsis y descubrieron sus modalidades, basadas en
Hallan en dos tumbas los enigmáticos conos usados en el Antiguo Egipto
Por primera vez encuentran estos objetos que se colocaban sobre las cabezas y que hasta ahora sólo se habían visto en pinturas. Se cree que
¿Cuál es el objeto más brillante que podemos encontrar en la naturaleza?
Las bacterias Dunaliellas, la mamba verde, la luciferina o los frutos de la Pollia condensatta se encuentran entre los candidatos.
Una firma vasca lanza el primer exosqueleto dirigido a practicantes de deportes de nieve
Después de innumerables análisis, test y simulaciones ergonómicas y funcionales para diferentes prácticas deportivas, la empresa vasca Levier Exo (España) acaba de presentar el primer
Que la luz de Cristo ilumine “la noche del mundo”.
Mensaje de Juan Pablo II en la Navidad de 2003.
¿Por qué el último eclipse solar de la década será más peligroso y desde dónde se verá mejor?
El eclipse anular se iniciará en Arabia Saudita y terminará en el Pacífico occidental.
El año en que la ciencia ficción intentó narrar lo humano, y lo logró
El 2019 ha sido un año prolífico en la producción de películas de ciencia ficción, por lo que vale la pena hacer un repaso a
Falsos mitos sobre el sueño
Nos pasamos un tercio de la vida durmiendo, pero sabemos muy poco de lo que nos sucede en ese tiempo decisivo para nuestra salud física
Descubren una nueva fuerza fundamental en el agua
Las partículas de plástico se unen y apelmazan solas en un fluido con capas de distintas densidades gracias a la difusión y la gravedad.