Archive
Los cambios de altitud modifican la producción de proteínas
Así lo estableció Camila Andrea González Quiroga, magíster en Ciencias – Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien explica que la menor disponibilidad
¿Cultivos resistentes a la sequía? Un gen de la cebada podría ser la solución
El gen HvMYB1 de la cebada podría ayudar a los cultivos a resistir los efectos del cambio climático como las sequías extremas.
“La pornovenganza se aprovecha de las grietas de nuestras leyes”
La abogada Carrie Goldberg trabaja para erradicar la ley que hizo que internet sea como lo conocemos y que exonera a las plataformas por los
Un máquina expendedora para cada necesidad
Si la demanda existe, alguien hará la máquina.
¿Aire acondicionado cero emisiones? En Irán lo usan hace milenios
La Universidad de Yazd trabaja para actualizar e incorporar en nuevas construcciones un sistema que no contamina y que refresca los edificios atrapando el viento
Ya es posible observar los recuerdos cuando se están formando
Una etiqueta genética puede identificar y manipular las neuronas implicadas en la memoria.
El consumo habitual de café se asocia con menor riesgo de caídas en mayores
Expertos españoles han descrito cómo el consumo habitual de café se asocia con un menor riesgo de caídas en personas mayores de España y Reino
Hallan una «extraña sustancia» en la cara oculta de la Luna
La naturaleza del material, «similar a un gel», no se conocerá hasta que las autoridades chinas, responsables de la misión que lo encontró, decidan hacerlo
Impresión 3D para ayudar a recuperar las barreras de coral
Un equipo de investigadores inventa un sistema de impresión 3D destinado a crear estructuras que ayuden a recuperar las barreras de coral.
Volvemos a sumar 1.000 objetos más de basura espacial: ya hay más de 19.500
En enero de 2018, se contabilizaban 18.835 objetos de basura espacial orbitando la Tierra, casi un millar más respecto a 2016. según datos de la